
Se le llamaban en la Alcarria “filibusteros” a las personas que
robaban sin que pertenecieran a bandas, ya que actuaban por su cuenta. Eran forasteros,
no conocidos en los entornos donde se movían y que después de pasar dejaban vacías
algunas despensas.
Vi perecer el talento
bajo un afrentoso yugo,
y entre manos del verdugo
agonizar la virtud".
En vano el tirano evita
que torne al suelo nativo,
y decreta vengativo
alguna bárbara ley,
porque tengo por más honra
ser libre 'filibustero'
que ser 'pirata negrero'
y torpe esclavo de un rey".
@Juan Clemente Zenea
No hay comentarios:
Publicar un comentario